Queridos míos, esta actualización es únicamente para dar envidia...jajajjajajaja
Que nooo hombreee...no soy tan mala! (o quizá si..muajajajja) Rompiendo un poco la tónica general de post declaratorios de intenciones y reflexiones varias...esta es la crónica de mi fin de semana. Dado que si no lo hago ahora que está reciente no creo que lo haga (es lo que tiene tener la mente diseñada en espiral (Hermanaaaaaaaaa!!!!)) que una se olvida de las cosicas más recientes para irse por otros derroteros. Pues eso, este fin de semana he estado y pateado en Lucca y en Collodi, ambos lugares preciosos e increibles de esta mi segunda casa la Toscana.
Todo comenzó en el momento en el cual, viernes por la tarde 8:00 zulú Pinar y yo nos encontrábamos en la puerta de nuestra querídisima y amantísima Coop (el super más baratero de Borgo). Decidimos comprar la cena y Whürer(ya haré una presentación en sociedad de nuestra amantísima Whürer) necesarias para atrincherarnos en Mansarda (Mansarda bastarda, su hogar en el Villagio la Brocchi) Planeamos escaparnos a Lucca el sábado y el domingo pasarlo en Collodi (pueblo natal del escritor de Pinocchio del cual tomó su pseudónimo).
Al llegar a Mansarda, buceamos un poco por couchsurfing, a la espera de encontrar algun alma cándida que nos acogiese en Lucca y nos diera una agradable charla compatible con nuestro "nonsense language". Nos topamos con Stefano, hippy cuarentón retirado que vive a 15 km. de Lucca, en lo alto de una montaña a dos km. de una aldea...total un sujeto digno de nuestra noche. Y prontico a la cama, que el sábado pretendíamos pillar el primer tren a Florencia (y digo pretendíamos).
A las tan agradables 6:30 sonó la sveglia, y tras el riguroso café inicial nos encaminamos a lomos de Eva y Fudas per benino (nuestras bicis) hacia la estación de tren de Borgo. Vistas increibles del valle despertando, bay de güey. Al llegar compramos los billetacos y nos tomamos con toda la tranquilidad del mundo sendos capucchinos en la cafetería de la estación. Pensando que el tren esperaría, que teníamos tiempo, que podíamos arreglar el unvierso en dos minutos o menos.... Pero, Oh! Dddddddio miiiiiiiio, el tren voló, por lo que nos precipitamos a un banco a rajarnos de la risa de nuestra mala suerte. (La gente nos miraba raro pensando que iríamos drogadas o algo por el estilo). Tras este pequeño incidente conseguimos pillar el siguiente tren a Florencia, y una vez allí nos tocó liarla parda un poco en la estación de Santa María Novella....como manda la tradición. No solo pretendimos colarnos en un tren que no era, sino que volvimos loco a un pobre mendigo que nos pidió dinero.....al final acabó pirandose mirándonos raro y todo.....(como se puede dar la vuelta a la tortilla...jajjajaj) Tomamos el sol en la plaza de enfrente de Santa María y, subimos al tren en el cual nos hicimos un pequeño picnic a base de pizza fría y Whürer. Y llegamos a Lucca.
Una vez en Lucca la liamos parda en nuestra linea, mientras disfrutabamos del lugar. Es un sitio precioso, os lo aseguro, digno de ver. A las 5:30 nos recogió un amigo de Stefano el hippy agricultor y nos fuimos con él rumbo a las montañas........... Stefano era raro de cojones, pero este tipo de rarunez agradable, y su amigo Antonio era peor que una caja bombas...jajajaja. Ellos y Pinar se llevaron mi virginidad como couchsurfer! jajajja. Nos dío una clase de cocina italiana,(pesando la pasta con balanza y todo, y midiendo los mililitros exactos de agua....sisi) Después disfrutamos de la agradable cena con vinito de la zona, cervezuelas varias y la alegría de la chimenea dandonos luz y calor a partes iguales. Charla estrambótica acerca del universo, las pirámides, Kefrén, su puta madre, Vaffanculos variados y la Divina Comedia...jajajaj. Pinar y yo dormimos enfrente de la chimenea....con el viento azotando fuera y tapadas hasta las orejas.
El domingo por la mañana nos despertamos con el sonido de las campanas de la Iglesia milenaria de la aldea retumbar contra las montañas...y el sonido de los pajaros. Café fuertecico con pastas al sol...y rumbo a Lucca again. Stefano se portó genial y nos acercó a la estación. Pillamos el bus y nos acercamos a Collodi (El pueblo de Pinocchio) donde, nos convertimos en niñas otra vez recorriendo el parque de Pinocchio y arreglando el mundo a partes iguales..... Por la tarde-noche trenecido a Florencia y otro a Borgo e finita la comedia. (como diría Antonio)
Una vez en Borgo, nos despedimos en la calle principal y rumbo a San Carlo, mi hogar again...
Y sin más puedo decir que me encanta vivir aquí. Que me parece potra divina haber encontrado a Pinar, que el mundo puede ser maravilloso...y que sono felice!
P.S: Y si, no me importó lo más minimo que me despertaras dos veces mientras dormía...escuchar tu voz siempre es un regalo!
Aquí estoy, sentada en el parque de Borgo, en un banco una hora antes de mi lezzione de italiano. Y me siento tan sumamente bien, que casi me cuesta creerme que sea cierto. No me creo que pueda estar sentada aquí, desde hace solo un mes, y sentirme tan acorde a los acontecimientos. Será porque me imaginé sentada aquí desde hace tanto que estar es simplemente la consecuencia de mis actos. La consecuencia de mi pensamiento.
Por fin, la historia comenzó a escribirse, aunque con algunos acontecimientos inesperados. El hecho de que el universo me sonría, se me representa en la sonrisa de un niño que pasea de la mano de su madre, esta tarde. Un tapón de "spumante" perdido que se estrella contra mis ideas. Giro la cabeza, y veo un elefante pasear por la calle principal, si si, quien podría pensar ver elefantes en la toscana.... pues mira. Una estrella fugaz una noche oscura, que esperó a pasar por mi trocito de cielo en el mismo momento en el que casualmente miré hacia arriba. Las sonrisas de ellos cada mañana, sus besos inesperados después de comer, los parpadeos mágicos, las miradas perdidas encontradas. Canciones susurradas a media voz que hacen humedecer los ojos de su abismo. Una puesta de sol en el valle, en mi camino de vuelta a casa. El sonido del tren pasar cada media hora. Sus manos abrazando mis dedos por la verja.... Son tantas las cosas que me hacen arrodillarme y simplemente ser y disfrutar que quiero grabarlas para siempre en mi memoria.
Si, es cierto que en cierto modo, haberte encontrado precisamente antes de volar me hace sentir que el destino puede ser jodidamente contradictorio. Pero eso es solo mi pequeña visión. Porque probablemente cuando este capítulo de mi aventura pase, todo cobrará sentido y podré ver todas las partes de la imagen que ahora no se me permiten ver. Por otra parte el simple hecho de tu existencia, y el modo que tienes de hacerlo, aunque me haga plantearme un sinfín de preguntas, me hace sentirme jodidamente bien. Pienso sinceramente que esta aventura no estaría resultando lo mismo sin ti en mis pensamientos diarios. Sin la posibilidad de sentirme en casa cada vez que te pienso. Sin saber que en cierto modo vivo esto por ti también. Y porqué no, para ella y gracias a ella (S.) Por ello, Namaste. Namaste al universo, y a todo lo que estoy viviendo. Es el hola y adiós, el final y el comienzo, reverencia y saludo ante lo que se presenta ante mi.
*Transcrito de mi libreta, el otro día aspettando en el parque...
Pues señores y señoras, estos son principalmente los personajes con los que fluyo últimamente. Somos las pequeñas Naciones Unidas, dado el mezclijo de nacionalidades que formamos.
Por órden de aparición: 1.Piazza il Campo en Siena, sábado 17 de Octubre. Misha y Nico, georgianos cuyo inglés tardé lo mio en comprender un mínimo. Mi persona, y Lusine, la vigilante de las hueco mentes from Armenia. Los dos georgianos volaron hace una semana...lastimica, eran majos. Ese día vimos Siena y después montamos mi primer guetto en Italia. En casa de Misha y Pinar, borracherica de las buenas, de las que se montan con la calma y no dejan huella al día siguiente.
2. Mi habitación, jueves 22 de Octubre. Lusine, (el día que comenzó su destrucción virginal para comenzar el camino de la putanez, ya que fuimos testigos de su primera borrachera...sisisi, con 20 años, casi 21.); Duygu, turca y mi compañera de habitación y curro, la mar de maja ella; y mi persona, borracha cual mamarracha. Este día comenzaron los festejos de despedida de la Mafia Georgiana, cenaca a las 8 de la tarde (tardísimo para los horarios macarrónico-pésticos) y fiestaca de liada parda en nuestro cuarto. El día siguiente fue el ardor echo resaca...NO MORE WINE IN MY LIFE.
3.Mismo día, mismas circunstancias, la única que falta por presentar es Pinar (la que asoma la carusa tras Misha). Turca, y loca como siete cabras. Hace falta conocer peña así y de así de lejos para entender que el humor es una cuestión universal, y que aunque de mundos diferentes, uno se puede parecer más de lo que crees con personas totalmente opuestas a tu realidad.
4.Cinque Terre, en el Viale del Amor, jueves 29 de Octubre. El muchachote que sale con nosotras, es Andrés, argentino y novio de Duygu. El es un personaje esporádio que aparece de vez en cuando por estas tierras para visitar a su turca. La mar de majo él, la mar de cáscaruja también.
Y estas son las personajadas con las que me complazco en compartir mi tiempo libre. Seres de otros mundos diferentes al mío, con los que ahora formo una pequeña familia (junto a otros tantos que ya mostraré)
Aqui estoy, viva, y lo que es más importante: sobreviviendo y feliz. Estoy sentada ahora mismo en mi cama, tratando de hacer un poco de balance acerca de los últimos 14 días... no sabría como definirlos la verdad.
Es una mezcla entre excitación, sorpresa, dosis justas de añoranza, e incredulidad acerca de lo que el universo me tenía preparado para este año.
Sobre las personas que me voy encontrando, solo puedo decir que son lo puto más. Sin querer ni hacer nada para ello me he encontrado con una segunda familia. Son un grupo de gente que no se pregunta de donde vienes ni cómo eres porque sencillamente te acepta sin prejuicios. FLIPO.
Sobre los voluntarios, además de las voluntarias del Villagio San Francesco (es decir Duygu, Lusine y yo) está Pinar(otra turca) que es voluntaria de otra asociación tambien de Borgo San Lorenzo. Y bueno hasta este domingo pasado había dos chicos "la mafia georgiana" como les llamaba Monika. Pero se les acabó su tiempo aquí en Italia. Eran majetes la verdad...
Total, que con mis dos turcas me encuentro muy agusto. Duygu en principio parecía más seria, pero ahora nos hemos soltado un montón, y la verdad compartir habitación con ella mola. A veces le puedo hablar un poco en español y todo, porque entiende cosicas... Y Pinar...que decir, jajaja podría ser mi nueva adquisición para el Eje del mal, nos leemos el pensamiento en multitud de ocasiones ( y eso que ella piensa en turco y yo en español....jajajja)
Sobre Lusine.....capitulo aparte, es desesperante. En realidad me da pena, porque es tan sumamente inocente que se lo cree todo, absolutamente todo. Y bueno, ahora mismo está de ""luto"" porque Misha,(uno de los dos georgianos que se fue el domingo) le dijo que la amaba (a lot, claro claro) y que estaba enamorado hasta las trancas de ella. Como la criatura es así (está a una micra de un diagnóstico psicopedagógico), pues evidencialmente se lo creyó y ahora piange(llora) desconsolada por los rincones, porque dice pensar en él durante todo el día y echarle de menos, y pensar en los maravillosos recuerdos vividos con él (que alguien me lo explique, porque ella compartió los mismos recuerdos con él que yo)...vamos casi na.
Es una criaturica un po´ desesperante, y en ciertas ocasiones me dan ganas de matarla...pero bueno ahora por lo menos podemos descansar en paz a ratos, ya que se ha cambiado de habitación.
En fin... sobre la muchachada con la que trabajo...pues que decir, me encantan. Hay de todo, hay gente muy afectada, y otra que no tanto, hay dos que hablan y me llevan por el camino de la amargura, porque aparte de ser discapacitados ( lo cual dificulta bastante la dicción) hablan con el peculiar acento de la zona, es decir no dicen Casa dicen Hasa, no dicen Cosa dicen Hosa, y tampoco dicen excitado sino exciTHaTHO....por lo que entenderles se hace bastante árduo....pero bueno me pego con un cantazo en los piños porque dados mis escasos conocimientos de italiano, comienzo a entender lo que dicen.
Después están mis queridisimos autistas, hay 4 de los cuales 2 son canela fina...pero canela fina fina. Uno de ellos es casi un salvaje de los bosques, lo cual aquí no supone un gran problema, porque trabajan con ellos desde "el caos ordenado" es decir, si a alguno no le apetece estar en el laboratorio (de arte por ejemplo) pues puede salir en cualquier momento, si quiere entrar y salir cada cinco minutos, puede hacerlo, puesto que si esos son sus tiempos... En fin, el trabajo no está suponiendo ningún problema, me siento muy agusto tanto con lo que hago como con quien lo hago. Todo el mundo se muestra propenso a ayudarme y explicarme lo que necesite.
Sobre otros temas que quien debe saber ya sabe, pues en fin, que te puedo decir Piccolo...sueño contigo y ojalá amanezca mañana arena de playa en mi cama otra vez. Te añoro un eón.